- Mums help in the library
- Getting homework done
- Waiting for the other kids to arrive
- Chattting
- Coming in to classes
- Helping with homework
RESULTADOS 2014
N??mero de padres participantes: 12
Asistencia: 100%
Mensualmente los talleres de capacitaci??n incluyeron:
- Organizaci??n y metodolog??a en SKIP
- El rol y tareas de ser asistente en el aula
- Manejo comportamental apropiado tanto dentro como fuera de la clase
- Cuidado de ni??os (as) con necesidades educacionales especiales
- Importancia de los reglas y l??mites tanto dentro como fuera de la clase
- Trabajo en equipo y trabajo independiente.
En los comentarios de los PADRES/AYUDANTES ASISTENTES EN EL AULA durante el final del a??o, los participantes dijeron que ellos se sintieron valorados, complacidos, capaces y se sent??an con m??s facultades inclusive en sus vidas personales y que estaban m??s entusiasmados que nunca para continuar trabajando y aprendiendo dentro de la clase.
Descripci??n del programa
El programa como asistente en el aula, capacita y respalda a padres y quienes son participantes en el programa principal de SKIP para hacer voluntariado una vez por quincena en el Programa de Educaci??n Primaria.
Siguiendo las sesiones de las capacitaciones mensuales y con apoyo de forma individual del Coordinador de Educaci??n Primaria, los padres y ayudantes son asistidos para reconocer sus habilidades y para crecer a trav??s de la observaci??n de modelos de educaci??n en el sitio. A trav??s del trabajo en la clase, colaborando y coordinando con los maestros en la clase, los padres y ayudantes del aula son capaces de aplicar el conocimiento que ellos han adquirido a trav??s de los programas de capacitaci??n de trabajo social, as?? como tambi??n en el uso de su propio conocimiento. De esta forma, hemos construido un proceso de aprendizaje unido y continuo entre todos las partes involucradas: el padre o ayudante como asistentes de aula, los maestros voluntarios y los estudiantes de SKIP.
Objetivos:
- Padres y ayudantes m??s involucrados son conscientes de las necesidades educativas de sus hijos.
- El incremento de la participaci??n familiar en la implementaci??n exitosa del programa educativo de SKIP.
- Adquisici??n de t??cnicas en el manejo conductual los cuales tendr??n un impacto en las familias din??micas.
- Cada estudiante recibir?? m??s atenci??n individual durante sus clases en SKIP.
Los participantes son seleccionados dependiendo de:
- El rango de habilidades que ellos han aprendido desde que se convirtieron en miembros de la organizaci??n.
- Su asistencia, inter??s y activa participaci??n en los talleres de trabajo social.
- Mejoramientos y progreso en sus vidas sociales, personales y familiares.
- Su nivel de conocimiento acad??mico.
Una vez que ellos han sido seleccionados, los individuos pueden decidir si ellos quieren iniciar la capacitaci??n como asistente de aula, siendo la participaci??n no obligatoria.